COMO PINTAR EL AIRE ACONDICIONADO
- vickymoran28
- 27 oct 2023
- 2 Min. de lectura

SII! Se puede pintar el aire acondicionado! Y también se le puede meter muucha onda. Seguí leyendo que te cuento todo lo que tenes que tener en cuenta para hacerlo.
PREPARACIÓN
🧼Limpialo bien antes de arrancar a pintar! Sino, la pintura no se va a agarrar! Vas a ver que tiene muchas mas cosas pegadas de las que te imaginas. Podes hacerlo con alcohol o algún desengrasante de cocina y un trapito o servilleta
⚠️Tapá los sensores! Con un poquito de cinta es mas que suficiente. Lo importante es que no los pintes ni les pongas nada encima, porque sino, no vas poder usar mas el control remoto.
También podes encintar los bordes de la pared y el techo para trabajar sin miedo de manchar nada.
PINTURA
🎨Para pintar, recomiendo pintura a la tiza, que se adhiere a todas las superficies. La mejor técnica para esto, es aplicar con pincel y estirar con rodillo. Mis preferidos son los “satin finish” que dejan un acabado super prolijo.
Es importantisimo que dejes secar muyyy bien entre mano y mano! Manejar la ansiedad es lo mas difícil del trabajo, lo se 🤣 Pero como el plástico es una superficie no porosa, si no la dejamos secar bien, en la siguiente mano podemos levantar la pintura en algunas partes.
Yo elegí darle 3 manos de blanco de base, en este caso color marfil de Oh my Chalk.
Podes elegir pintarlo todo de un color, incluso solo blanco, si tal vez está muy amarillento, pero también podes animarte a más como yo!
En este caso, fui por formas orgánicas que hice a mano alzada con 3 colores (también de pintura a la tiza) que mezclé a ojo. Círculos, lineas curvas, manchas, lo que se te ocurra!
Si vas a mezclar colores como yo, hacelo en un frasco hermético, asi se te conservan bien entre cada mano, y no te tenes que andar complicando con las proporciones si tenes que volver a mezclar.
🌸Para los últimos detalles, usé stencils botánicos. La técnica la hice con un pincel ponceador, descargando previamente en una servilleta, para que no se me filtre pintura por debajo.
PROTECCIÓN
El último paso, es de los mas importantes, y consiste en proteger todo el trabajo una vez seco para maximizar la durabilidad. Esto te va a permitir poder limpiarlo con un trapito húmedo, sin que la pintura se salga ni se desgaste. Podes usar laca (mate, extramate o satinada) o hidrolaca para una protección mayor. También aplicas con pincel y estiras rodillo como la pintura! No falla!
Disfruta el proceso y animate! Ponerle amor al lugar que habitamos es un camino de ida🤍
Comments